Llevaba unos días con ganas de poner aquí algo como esto. Exactamente los 16 días que lleva Israel asesinando palestinos en Gaza. No es la primera vez (ni seguramente la última) que estalla un conflicto en esta zona del mundo. Ahora se buscan culpables, ¿Hamás? ¿Israel? ¿La Autoridad Nacional Palestina? Pues sinceramente no lo sé, pero seguro que hay muchos ciudadanos de la franja de gaza que tampoco lo sabe ni le importa, lo único que saben es que su casa está destrozada por las bombas, que ahora serán menos cada día en la mesa a comer porque un proyectil alcanzó a alguno de sus familiares o que alguno de sus hijos murió mientras estaba en el colegio.
Un dato, depués de que más de 1.500.000 personas (según la organización) salieran a la calle a protestar en Madrid contra los matrimonios homosexuales, ¿sabeis cuanta gente ha acudido hoy a la celebrada por la paz en Gaza? 250.000 (según la organización). Pues sí, parece que es mucho más importante que dos personas del mismo sexo no puedan casarse a que, en la tierra en la que nació el cristianismo, diariamente mueran decenas de niños, mujeres y personas que seguramente quieran vivir libremente y en paz.
Después de casi 900 muertes, el primer ministro israelí (Ehud Olmert) se ha atrevido a decir hoy que Israel "se acerca a los objetivos que se prefijó". ¿Quién le cambió de sitio el cerebro a este hombre?
si la conciencia me hierve al usarla
si amo a destajo si el amor millaga
¿Quién inventó la matanza de almas?
Y yo no fui, quien vendió las historias las contaminó,
y las convirtió en escoria
yo no fui quien cambió de sitio el cerebro del soldado.
Yo le di una mano al que me encadenó
y con la otra dos hostias sin pedir perdón.
Si un falso paso decide un destino
tal como dijo el poeta en su sino
"todo palante al andar yo no esquino
tuyas las botas tuyo es el camino".
Y yo no fui, quien vendió las historias las contaminó,
y las convirtió en escoria
yo no fui quien cambió de sitio el cerebro del soldado.
Yo le di una mano al que me encadenó
y con la otra dos hostias sin pedir perdón.