El Primer Polizón ya está a bordo

Naufragio guiado por Raúl incluido en , , , , , ,

Pues para continuar con el día de la inauguración tengo que "confesaros" algo. Os dejo una canción que no necesita de muchas presentaciones. Se trata de un tango de 1931 de Enrique Santos Discepolo que cantó como nadie un tal Gardel. Me ha costado encontrar alguna versión que os pudiera sorprender algo, no la he encontrado. Lo bueno es que tampoco he encontrado ninguna que no os gustara.

Aquí os la dejo:



LETRA

Fue a conciencia pura que perdí tu amor,
nada más que por salvarte.
Hoy me odiás, y yo feliz,
me arrincono a llorarte.

El recuerdo que tendrás de mi será horroroso,
me verás siempre golpeándote como a un malvao,
y si supieras bien qué generoso,
fue que pagaste así,
tu gran amor.

¡Sol de mi vida! Fui un fracasao,
y en mi caída busqué el dejarte a un lao,
porque te quise tanto, tanto,
que en mi rodar, para salvarte,
sólo supe hacerme odiar.

Hoy después de un año atroz te vi pasar,
me mordí por no llamarte.
Ibas linda como un sol,
si paraban a mirarte.

Yo no sé si el que te quiere así se lo merece,
sólo sé que la misería cruel que te ofrecí
me justifica el verte hecha una reina,
pues vivirás mejor lejos de mi.

¡Sol de mi vida! Fui un fracasao,
y en mi caída busqué dejarte a un lao,
porque te quise tanto, tanto,
que en mi rodar, para salvarte,
sólo supe hacerme odiar.


Tras este viaje por las costas argentinas del Océano Atlántico y después de traernos la Ensaladera sólo queda la Felicitación por ese 26 cumpleaños. Y que cumplamos muchos más.
Que viva la exaltación de la amistad en las noches de vino y rosas!

This entry was posted on 23 nov 2008 at 18:30 and is filed under , , , , , , . You can follow any responses to this entry through the comments feed .

2 comentarios

A esta canción la recuerdo de una forma especial. Hace unos años en un Womad, subíamos de la plaza mayor y estaba un argentino con un acordeón cantando tangos. Nos paramos con él y le dijimos que si podía cantarnos Confesión. Lógicamente aceptó, porque parece que este tango es un himno nacional. No me extraña. Fué espectacular. Nunca he estado en buenos aires, pero es la sensación más cercana que he tenido a estar en el país del 10.

24 de noviembre de 2008, 21:54

Qué bueno!!!
Vaya manera de acercarse a la tierra del Pelusa.
Cuando he posteado la canción de Ismael Serrano he tenido que dejar para otra ocasión la canción que más me gusta de Calamaro, Estadio Azteca.
Como no quiero dejarlo pasar, y para que la escucheis de nuevo, aquí os la dejo cantada junto a Fito.
En nuestro caso "Cuando éramos niños visitamos el Viejo Vivero". Aquéllas goleadas en 3ª sí que se disfrutaban.
¡Cómo nos jodió aquel ascenso el Compostela!
Lo dicho, aquí os la dejo,oídla,lleva regalo a modo de intro.
http://www.goear.com/listen.php?v=7f265ce

24 de noviembre de 2008, 23:46

Publicar un comentario